loader image

Hoy… ¡Me siento genial!

¿Te has preguntado por qué es tan difícil ser feliz? Aquí está la respuesta:

El cerebro está diseñado para sobrevivir, no para ser feliz. Esto se debe a que, cuando éramos nómadas, llevábamos una vida más salvaje: desde tener que cazar nuestra comida hasta buscar un lugar seguro para no ser devorados. Para sobrevivir, debíamos imaginar los peores escenarios, lo que generó que un 80 % de nuestros pensamientos fueran negativos. El problema es que ya no estamos en esa situación, pero nuestro cerebro, por naturaleza, tiende a imaginar los peores escenarios para garantizar nuestra supervivencia. Además, el 90 % de nuestros miedos son inventados, no reales, y para rematar, el cerebro no distingue entre lo real y lo imaginado.

Entonces, ¿cuál es la solución?

La solución está en ser consciente de tus pensamientos y entrenar tu mente. No necesitas ver los peores escenarios todo el tiempo para estar a salvo. Esto no te permite ser feliz y es justamente lo que en Cree en tu playera, queremos lograr: educar tu mente para reducir los pensamientos negativos.

Para sentirte genial, debes empezar por cuidar cómo te tratas. Sé tú mejor amigo y empieza por tratarte bien. Cuando otros te tratan bien, te sientes genial, entonces, ¿por qué no empezar contigo mismo(a)?

Esta frase mejorará tus días: «Me siento genial». Un pensamiento positivo te empodera. Cuando estás desanimado, las cosas no salen bien. Para lograr grandes cosas, siempre debemos tener la mejor actitud. Por eso, esta es la primera recomendación para sentirnos genial.

TIP 1: Ten una actitud positiva. Esto es una decisión. Compruébalo en un momento estresante o de poca motivación. Por ejemplo, si hoy te cuesta ir a trabajar, piensa en lo que sí te gusta: llevar tu ropa favorita, disfrutar de tu café o una breve charla con alguien agradable. Estos pensamientos positivos te harán sentir mejor. Rétate a llegar con la mejor actitud. Verás cómo contagias a los demás. Es agradable encontrar personas con buena actitud. ¡Sé una de ellas y contagia al mundo de energía positiva!

ACTIVIDAD: Haz una lista de tres personas que consideres tienen una actitud positiva y escribe cómo te hacen sentir. Luego, proponte ser una de ellas para alguien.

TIP 2: Ve el aprendizaje de las situaciones adversas. Analiza el mensaje de aprendizaje de cada situación. Por ejemplo, si un ser querido se enferma, tal vez el mensaje sea que necesita más atención o amor. Inclusive puedes encontrar el sentido espiritual, respondiendo la pregunta ¿para qué?

ACTIVIDAD: Recuerda una situación complicada reciente y reflexiona sobre el aprendizaje que te dejó. Escríbelo.

TIP 3: Mejora tu postura. Levanta la mirada y enderézate. ¿Te has dado cuenta de que en esta posición es difícil llorar? La postura refleja cómo nos sentimos. Algunos expertos recomiendan adoptar posturas de superhéroe para empoderarte o sonreír, aunque no estés del todo feliz. El cerebro detecta estos movimientos y te hace sentir mejor.

ACTIVIDAD: Levántate y haz una posición de superhéroe. Escribe cómo te sentiste. O simplemente endereza tu postura, levanta la cara e intenta llorar, ¿verdad que no puedes?

TIP 4: Disfruta todo lo que te saque una sonrisa. Ríe, convive con personas positivas y evita noticieros amarillistas. Elige conscientemente lo que ves y escuchas. La risa libera endorfinas, dopamina y serotonina, reduciendo el estrés y fortaleciendo el sistema inmunológico.

TIP 5: Crea tu «happy playlist» y escúchala de vez en cuando a todo volumen (cuida tus oídos). La música influye en nuestras emociones y salud. Mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, aumenta la productividad y estimula la creatividad.

ACTIVIDAD: Pon tu canción favorita y disfrútala al máximo. Usa audífonos, cierra los ojos, canta o baila con energía. Luego, responde: ¿Cómo te sentiste?

TIP 6: Haz lo mejor en cada cosa, por pequeña que sea. Si lavas platos o atiendes mesas, hazlo de la mejor manera. Disfruta cada momento de tu vida, ya que no regresará.

TIP 7: La felicidad está en los pequeños momentos, no en los fines. No postergues tu felicidad esperando tener algo. La felicidad es espontánea. Agradece por lo que tienes ahora.

ACTIVIDAD: Escribe una lista de motivos para estar feliz en este momento. Agradece por lo que tienes.

TIP 8: Domina tu discurso interior. Cuida las palabras que usas y piensas, ya que te afectan. Sustituye pensamientos negativos por positivos. Repite un mantra y deja fluir los pensamientos sin reprimirlos.

TIP 9: No consumas «chatarra mental» como noticieros amarillistas, chismes o quejas. Tu mente es libre. Decide si quieres sentirte triste o genial.

ACTIVIDAD: Escribe qué «chatarra mental» consumes y por qué no es bueno seguir haciéndolo. Si es posible, elimínala y ocupa ese tiempo en algo productivo.

TIP 10: Concéntrate en lo que puedes controlar y acepta lo que no. Si algo te preocupa, piensa si puedes cambiarlo. Si no depende de ti, suéltalo. Lamentarnos por algo que no está en nuestras manos es sufrimiento. Por ejemplo, la muerte de un ser querido cuando no es aceptada genera sufrimiento, es una agonía en cambio cuando lo aceptas solo queda el dolor que es normal por la pérdida física y que sana con el tiempo.

ACTIVIDAD: Escribe qué te preocupa que no puedas controlar. Si crees en Dios, ponlo en sus manos y confía.

TIP 11: No vivas en el papel de víctima. Sé responsable de tu vida. No culpes al mundo por lo que te pasa. Haz algo si no te gusta y, si no vas a hacer nada para cambiarlo, no te quejes. Asume tu responsabilidad y sé el protagonista de tu vida.

Recuerda, la felicidad está en tu actitud, en tus pensamientos y en cómo decides vivir cada día.

Además, con el uso de esta playera con la frase ME SIENTO GENIAL tus seres queridos y las personas a tu alrededor la empezarán también a programar en su mente, beneficiándolos también.

Carrito de compra
Abrir chat
1
¡Hola, estamos en línea!
¡Hola, estamos en línea para ayudarte! Si tienes alguna duda, envíanos un mensaje.