loader image

Me gusta quien soy

Cuanto más te gustes, mejor estarás en cada parte de tu vida. Cuanto más te gustes y te respetes, más te gustarán y respetarás a los demás. Cuanto más te gusten y respetes a los demás, más les gustarás. No existe nada mejor que estar satisfecho con lo que eres, con tus virtudes y tus errores, sí, con tus errores, ya que los problemas no vienen a destruir, sino a instruir. Esto no implica que no sepas que puedes ser aún mejor; lo mejor que un ser humano puede tener es el propósito de mejorar cada día. Esa es nuestra verdadera misión en esta vida, y cuando estás cien por ciento consciente y decidido, ya tienes garantía de lograrlo.

La frase “Me gusta quién soy” aumenta tu autoestima de manera positiva, te permite visualizarte y amarte tal y como eres. No importa lo que te haya pasado, puedes reprogramar tus pensamientos negativos sobre ti y eliminar esas creencias limitantes que aceptaste sin cuestionar. La clave está en reemplazarlas por otras que mejoren tu vida, y eso es lo que harás aplicando cada una de las recomendaciones y actividades de Cree en tu playera.

Las frases evocan imágenes que tu cuerpo siente y tu mente programa. Por eso, los expertos recomiendan cambiar tu vocabulario. Por ejemplo, en lugar de decir no puedo, di logro lo que me propongo; sustituye el no por una afirmación.

A continuación, te damos algunas recomendaciones para que te gustes aún más.

TIP 1. Nunca hables mal de ti

Puedes reconocer tus errores, pedir disculpas, tomar las medidas necesarias y corregir, pero no te lamentes. No digas que siempre haces mal las cosas ni emitas sentencias destructivas como soy tonto, nunca lo hago bien, siempre me equivoco, soy un desastre, etc. En lugar de eso, reconoce cada logro e incluso celébralo. Cómprate algo bonito (no tiene que ser caro), consiéntete, reconócete. No tienes que esperar a que alguien más lo haga, sé tu mejor amigo(a), platica contigo mismo. Verás que te sentirás bien.

Como referencia, en la letra de una canción de Miley Cyrus se expresa un mensaje poderoso:

“Empecé a llorar, pero luego recordé que yo

Puedo comprarme flores

Escribir mi nombre en la arena

Hablar conmigo durante horas

Decir cosas que no entiendes

Puedo llevarme a bailar

Y puedo sostener mi propia mano

Sí, puedo amarme mejor de lo que tú puedes”

TIP 2. Atrévete a ser tú mismo(a)

Una de las cosas de las que más se arrepiente el ser humano es de no haberse atrevido más. No te quedes con tus sueños, haz lo que siempre has deseado a pesar del miedo. El miedo es el enemigo de los sueños. No esperes a que te quede poco tiempo de vida para arrepentirte de lo que no hiciste. ¡ATRÉVETE!

La mayoría de las personas usamos una máscara para ser aceptados. No nos comportamos igual con la familia que con los amigos o en el trabajo. Si bien es cierto que cada entorno requiere un nivel de formalidad distinto, muchas veces nos comportamos totalmente diferente por miedo al rechazo.

ACTIVIDAD

Escribe tres cosas a las que te vas a atrever a corto plazo. Ponles fecha. Tal vez siempre has querido tomar un curso de piloto aviador, saltar en paracaídas, pintarte el cabello de azul, poner un negocio o cambiar de trabajo.

TIP 3. Cambia tu mirada

Ten una mirada apreciativa y enfócate en lo bueno que tienes. Así como te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo, también te conviertes en lo que te dices a ti mismo. La mayoría de tus emociones están determinadas por cómo hablas contigo. Si programas en tu mente la frase “Me gusta quién soy” y usas una playera con esta afirmación, terminarás creyéndolo y sintiéndolo.

ACTIVIDAD

Haz una lista de tus cualidades. Si no logras verlas, pregúntales a tus seres queridos. Tal vez hay aspectos positivos de ti que no has notado. Te sorprenderás. Para profundizar más, busca en YouTube o Google la herramienta Ventana de Johari y complétala.

TIP 4. No te compares

Compararte afecta tu autoestima, genera sentimientos de inferioridad e inseguridad porque solemos compararnos en nuestras vulnerabilidades, no en nuestras fortalezas.

Cada uno de nosotros es único, con circunstancias y contextos diferentes. Imagina que dos plantas son sembradas en distintos lugares. Una recibe suficiente agua, luz del sol y amor de su cuidador. La otra está en un rincón oscuro sin cuidados. ¿Sería justo compararlas? No. Lo mismo sucede con las personas. Nunca sabemos las condiciones de cada uno. Quizás alguien tuvo todo a su favor, mientras que otro enfrentó dificultades y aun así logró crecer, teniendo inclusive más mérito.

ACTIVIDAD

Si te comparas constantemente, usa una liga en la muñeca y jálala cada vez que lo hagas. No se trata de lastimarte, sino de recordarte que compararte solo te hace daño.

TIP 5. No te juzgues

Cuando te juzgas, te bloqueas. Si algo sale “mal”, sigue adelante. Usa los errores como trampolín para llegar más alto. Thomas Alva Edison intentó miles de veces hasta inventar la bombilla eléctrica y dijo: “Descubrí más de mil formas de cómo no hacerlo”. No vio esos intentos como fracasos, sino como aprendizajes.

TIP 6. No te quejes

Quejarte te resta energía y refuerza pensamientos negativos. Si no vas a hacer algo para cambiar una situación, no pierdas el tiempo en quejas. Sé responsable de lo que sí puedes controlar.

ACTIVIDAD

Piensa en la última vez que te quejaste y responde: ¿Cómo te sentiste después?

Intenta no quejarte durante tres días. Nota la diferencia de cómo te sientes cuando te quejas y cuando te haces responsable y dejas de quejarte.

TIP 7. Respétate

Exige respeto, tanto de los demás como de ti mismo. Usa la frase “Si me quiero, me cuido”.

•Si no usas el cinturón de seguridad, repite: Si me quiero, me cuido.

•Si alguien te insulta, no aceptes esos insultos. Déjaselos a esa persona.

•Si comes demasiada comida chatarra, repite: Si me quiero, me cuido, y elige opciones más saludables.

•Si algo te incomoda o te daña, di NO y respétate.

ACTIVIDAD

Escribe: ¿Cómo te tratas? ¿Qué te dices todo el tiempo? Reflexiona si realmente te estás respetando.

TIP 8. Escribe un diario de éxitos

Anota tus logros, de ser posible, todos los días. Si no tienes tiempo, hazlo semanalmente. Pon énfasis en lo que lograste, aunque parezca pequeño:

•Llegaste puntual al trabajo.

•Hablaste con alguien que te costaba trabajo.

•Leíste 10 páginas de un libro.

Nos enfocamos en nuestros errores, pero es momento de valorar nuestros aciertos.

ACTIVIDAD

Empieza tu diario de éxitos hoy. Cada noche, en lugar de ver noticias negativas, anota tus logros del día.

Al usar una playera con la frase “Me gusta quién soy”, también impactarás a quienes te rodean, ayudándolos a reforzar este mensaje positivo en su propia vida.

Carrito de compra
Abrir chat
1
¡Hola, estamos en línea!
¡Hola, estamos en línea para ayudarte! Si tienes alguna duda, envíanos un mensaje.