Soy mi mejor versión
Déjame contarte una historia.
La Ópera del Duomo había encargado a Miguel Ángel una estatua para la Catedral de Florencia que se destacara de todas las demás obras de arte. Un día, mientras caminaba hacia su estudio, Miguel Ángel encontró un enorme bloque de mármol abandonado desde hacía diez años. Estaba cubierto de hierba y arbustos. Al darse cuenta de que era justo lo que necesitaba para crear la estatua, lo llevó a su estudio, lo limpió y trabajó en la pieza durante cuatro años, dando como resultado El David.
Cuando fue develada, un grito de asombro surgió de la multitud, reconociendo su extraordinaria belleza. Hoy, más de ocho millones de personas la visitan cada año para poder admirarla.
Miguel Ángel expresó:
“Mi único trabajo fue remover de esa pieza de mármol todo lo que no era El David, hasta que solo quedó perfección”.
Si hacemos una analogía con esta historia, los seres humanos somos como piezas de mármol. Solo necesitamos remover lo que nos estorba para revelar nuestra mejor versión. Desde que nacemos, somos perfectos. Cada niño llega al mundo con un potencial ilimitado y con todos los recursos necesarios para ser su mejor versión.
Sin embargo, con el tiempo, adoptamos creencias limitantes basadas en lo que nos dicen desde pequeños o en experiencias que vivimos. Nuestro trabajo, a partir de hoy, es tomar conciencia de que tenemos todo lo necesario para ser lo que queremos ser. Solo nos queda, como Miguel Ángel, esculpir nuestra propia obra maestra: nosotros mismos.
A continuación, te compartimos algunos consejos para pulir tu mejor versión:
TIP 1. Ámate
No hay más. Cuando te amas, todo lo demás llega por añadidura. Deja que la vida te sorprenda. En el momento en que empiezas a amarte, tu vida cambia: tomas mejores decisiones, dejas la comida dañina, las relaciones tóxicas y la vida sedentaria. Descubre El David que hay en ti. Admira tu belleza por el simple hecho de estar vivo y de ser un ser humano. Te recomiendo revisar los TIPS de “AMO MI PERSONA”.
TIP 2. Reflexiona antes de dormir
Piensa en lo que no te gustó de tu día. Analiza cuál fue la raíz del problema y sus consecuencias. Esto te ayudará a no volver a caer en los mismos errores.
Por ejemplo, muchas veces nos enojamos con nuestra familia o con nuestros hijos, pero si analizamos la situación, descubrimos que la verdadera razón de nuestro enojo fue un problema en el trabajo. Sin darnos cuenta, lo desquitamos con nuestros seres queridos. Cuando tomas conciencia de tus errores, es más fácil no repetirlos.
TIP 3. No critiques
No pierdas el tiempo criticando a los demás. Piensa en cómo te sientes después de hacerlo. Nadie es perfecto como para juzgar a otro, cada uno tiene sus batallas.
Esto no significa que no puedas analizar si alguien te hace sentir incómodo(a) para protegerte o resolver una situación. Sin embargo, aquí nos referimos a la crítica destructiva, el “chisme” que solo busca llenar un vacío, el aburrimiento o incluso la envidia.
Aprovecha ese tiempo leyendo, aprendiendo algo nuevo, meditando, esculpiendo tu David y ayudando a otros.
TIP 4. No envidies
La envidia surge cuando nos comparamos con otros, lo que afecta nuestra autoestima. Recuerda que no sabemos la realidad de las demás personas. Alguien puede aparentar tenerlo todo y, en realidad, ser profundamente infeliz.
En lugar de envidiar, admira. Si hay algo que te gusta de otra persona, ponlo como objetivo en tu vida y trabaja para conseguirlo.
Actividad:
Escribe qué admiras de otras personas. Luego, elige qué te gustaría desarrollar en ti y define los pasos para lograrlo. La próxima vez que sientas envidia, usa ese sentimiento como motivación para mejorar.
TIP 5. Aprende permanentemente
Siempre busca aprender algo nuevo. Toma cursos presenciales o en línea. La tecnología actual nos permite aprender de todo. Ejercita tu cerebro. Tal vez descubras un nuevo interés que incluso te lleve a emprender.
También puedes aprender leyendo todos los días. Lamentablemente, el desarrollo personal ha sido desvalorizado e incluso ridiculizado, pero es esencial para alcanzar nuestro máximo potencial y sentirnos bien.
Recuerda: nunca es tarde. El mejor momento para empezar es AHORA.
TIP 6. Haz algo que te dé miedo cada día
Sal de tu zona de confort. Si temes hablar en público, aprovecha cualquier oportunidad para hacerlo. Si te cuesta expresar lo que piensas, atrévete. Si deseas emprender, inténtalo.
Siempre elige un proyecto más grande que tú. Con cada reto que enfrentes, estarás puliendo tu David.
TIP 7. Fomenta la interacción con los demás
Diversos estudios han demostrado que lo que más nos hace felices no es el dinero, sino las relaciones interpersonales.
Dedica tiempo a tu familia y amigos. Realicen actividades juntos: deportes, lectura, reflexiones de vida… Interactúa con personas que te hagan sentir bien.
Actividad:
Piensa en alguien a quien te gustaría ver esta semana. Decide qué día estarás disponible y llámale o envíale un mensaje para concretar una reunión.
TIP 8. Sé tolerante y amable
Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés y la ansiedad nos dominan. Cuando puedas, cede el paso, sonríe, ten detalles de amabilidad con las personas.
No sabes cómo un gesto amable tuyo puede alegrarle el día a alguien que está pasando por un momento difícil. Además, la amabilidad es contagiosa.
Actividad:
Haz un gesto amable con alguien hoy. Luego, reflexiona sobre cómo te sentiste.
TIP 9. Valora a las personas mayores
Envejecer es un privilegio, significa que algo estamos haciendo bien. Dedica tiempo a los adultos mayores, aprende de su experiencia, de su sabiduría y bríndales amor.
Si ya eres una persona mayor, date cuenta de la fortuna que tienes. No todos llegan a esa etapa. Aún tienes mucho por disfrutar y enseñar, nunca dejes de tener un propósito.
TIP 10. Sé un ejemplo para los niños
No importa tu edad, siempre habrá niños a tu alrededor: hijos, sobrinos, alumnos, vecinos… Ellos aprenden con el ejemplo.
Los niños hacen lo que ven y no hacen lo que no ven. Reflexiona sobre esta frase y conviértete en el modelo a seguir que quisieras que ellos tuvieran.
Reflexión final
“El éxito es hacer y pensar que alguien llevó una vida mejor POR HABER EXISTIDO TÚ.”
Actividad:
Responde estas preguntas en un espacio sin interrupciones:
•Si tuvieras todo el dinero del mundo, ¿qué harías diferente?
•¿En qué te meterías y de qué te saldrías?
•¿Qué empezarías a hacer o dejarías de hacer?
Después de responder, reflexiona: ¿realmente necesitas todo el dinero para hacer lo que quieres?
Las personas en fase terminal expresan que su mayor arrepentimiento es lo que no hicieron, lo que no se atrevieron a intentar.
Y tú… ¿TE VAS A ATREVER?
Además, con el uso de esta playera con la frase SOY MI MEJOR VERSIÓN tus seres queridos y las personas a tu alrededor la empezarán también a programar en su mente, beneficiándolos también.